miércoles, 5 de octubre de 2011

hola genteeeeeeeeeeeee

A veces las cosas llegan cuando ya es tarde, otras veces, lo que esperas llega antes.....cuando no estas listo.
Todo tiene su momento, antes o después de ese momento, nada prospera.


El destiempo son dos calles que nunca se cruzan.
El destiempo es llegar cuando la fiesta terminó.
El destiempo no es solo que algo te llegue tarde, es también llegar tarde a eso...., es no tocar a tiempo la nota justa.
El destiempo es perder el tren.
El destiempo es como una fruta verde, amarga.
5 segundos antes....puede ser el momento ideal, 5 segundos después......el peor momento.
El destiempo es un desencuentro, es sabiduría que llega cuando ya no la necesitas.
El destiempo es una tarde fría en verano, es lo opuesto al lugar y la hora indicada.
El destiempo es una discusión entre solos.
El destiempo es una ironía.




the future is..........today

Nos preocupa mucho el futuro, vivimos pensando en el futuro.............en el porvenir.
Creemos que todo lo importante está por pasar en algún momento del futuro.
Pensamos mucho en lo que hacemos, dudamos porque tenemos miedo de arruinarnos el futuro con las decisiones del presente, pero ¿qué es el futuro?.

Ponemos en el futuro una carga muy pesada, en el futuro seremos felices.....en el futuro cumpliremos nuestros sueños.
En el futuro está todo lo bueno por venir y todo lo malo por evitar, pero lo unico cierto es que el futuro es incierto..no podemos saber si viviremos 60 años o 10 segundos más,
por eso el futuro es hoy.




viernes, 16 de septiembre de 2011

dreams, little dreams

soñamos para no despertarnos, la mente protege nuestro descanso cuando cualquier estimulo externo amenaza con despertarnos, ahí surge el sueño para evitarlo, para no despertarnos nuestra mente nos hace un regalo, nos cumple un deseo, si, soñando, realizamos deseos.



intervention intervention

No da lo mismo hablar que callar, no da lo mismo decidirse que dudar, no da lo mismo actuar que acatar.
No da lo mismo rebelarse que bajar la cabeza.
No da lo mismo jugarse que vivir con miedo.
No da lo mismo unirse que estar aislados.
No da lo mismo meterse que no meterse.
No da lo mismo luchar que dejarse vencer.
No da lo mismo intervenir que dejar hacer.



(?!?!?!?!?!?)

Me parece que es un sombrero, pero en realidad es una boa que se comió un elefante!

i don't want to talk, i don't!

Hay millones de personas que viven, trabajan y buscan la felicidad. Hay menos matrimonios y gran parte de estos fracasa en los primero cinco años. Hay menos parejas y más personas viviendo solas.
Sin embargo las encuestas coinciden: el máximo anhelo de la mayoría es encontrar el amor.
¿Por qué entonces si lo que más desea una chica es ser amada a veces logra todo lo contrario?
¿Es posible que lo que impide encontrar el amor sea justamente nuestra búsqueda desesperada?
¿Será posible que al estar tan ocupados en buscar perdimos la capacidad de encontrar?
¿Será que buscamos algo que no existe? ¿Será que vivimos el amor bajo la premisa histérica de deseo tanto y no soy deseado?




miércoles, 14 de septiembre de 2011

'

Realmente no estoy tan sola, ¿quién te dijo que te fuiste?, si uno no está donde el cuerpo, sino dónde más lo extrañan.



happinesssss

Algunos se pasan la vida buscando la felicidad, cuando no la encuentran se desesperan o se resignan a ser infelices toda la vida. El problema es que la gente no entiende que la felicidad no existe en un lugar y hay que ir a buscarla, porque la felicidad siempre está......está en una charla, en un amigo, en una mirada, en una sonrisa. La felicidad es algo tan simple que a veces no nos damos cuenta que está, y ese es el problema.



El arrepentimiento siempre llega tarde, pero nunca es tarde para arreglar eso que hiciste mal. Reparar no vuelve el tiempo atrás, PERO TE PERMITE MIRAR HACIA ADELANTE.


MONSERRAT! mi segunda casa.

  • es alegría y amistad.
  • es sentirte parte de algo.
  • es un lugar al que siempre querés volver.
  • es una entrega total.
  • es un delirio.
  • es esforzarte cada día un poquito más.
  • es saber que todas las tormentas pasan.
  • es hacerte más fuerte con cada golpe que recibís.
  • es saber que del otro lado, siempre hay alguien.
  • es no tener miedo a siempre ir más allá.
  • es estar en familia, estés donde estés.
  • es ponerle el pecho a lo que venga, como venga y cuando venga.
  • es jugarse, es elegir.
  • sí, y es rodar. A veces arriba, a veces abajo, pero siempre rodar.
  • es como el amor, que cuando es verdadero, es eterno.
Eso es para mi, mi colegio y no exagero............no se porqué pero gente de otros colegios, no sienten ni una parte de lo que siento yo. es raro




martes, 13 de septiembre de 2011

¡FELIZ CUMPLEAÑOS!

iba a empezar a escribir boludeces, típicas, pero no, no da..................todo lo que iba a escribir lo puedo resumir en: te amo nahir, te amo, no me faltes nunca!





Cuando te acostumbras a un amor, a una piel, a un olorcito, a una sonrisa. Perder todo eso es como quedarte sin aire..

YES. NO. yes..................no. no, yes.

Todo el tiempo estamos entre el sí y el no. Elegir entre sí y no tal vez sea la decisión más difícil de tomar. Hay veces en que la diferencia entre decir sí o decir no puede ser determinante, puede cambiar tu vida para siempre.
Decimos que no a todo, todo el tiempo. Pero a veces, decimos algunos sí. A veces decimos sí sin medir las consecuencias, y ese sí cambia todo. ¿Pero no se trata de eso la vida? ¿De decir sí, de avanzar, de vivir............? El sí nos compromete. El sí expone nuestros deseos. El sí señala que algo nos falta.
Una vez más estamos ante esa decisión. Que todo siga siendo no, o animarse al sí y zambullirnos en la vida.  Esa vida que vivimos deteniendo todo el tiempo con el no.



beforeeeeeee

Si uno sabe la que se viene y la puede evitar, mejor ¿no?
Si sabes de antemano que el colectivo al que te subiste va a chocar ¿te subís?
Si sabes que se viene un huracán ¿no te escondés veinte metros bajo tierra para evitarlo?
Cuando uno ve venir el quilombo tiene dos alternativas. Ir y ponerle el pecho, jugarse, o retirarse.
Si sabes que te van a atacar mejor atacar antes ¿no? El que pega primero pega dos veces.
Si ves venir la piña, mejor anticiparse ¿no?
Si sabes que te quieren meter en cana ¿No es mejor escapar? ¿No dicen que si rajas servís para otra guerra?
Si sabes que te van a cortar el rostro, mejor ni tirarse a la pileta ¿no?

Si sabes que te van a decir que no, ¿para qué preguntar?
Pero ¿y si te equivocas y te retiras, pero tenías muchas chances para ganar?

¿Y si atacas antes de que te ataquen pero en realidad nadie te iba a atacar?
¿Si te escapas de gusto porque nadie te iba a encerrar en ningún lado?
¿Y si vos decís que no antes de que te corten el rostro pero en realidad el otro quería decir si?
¿Y si dejas antes de que te dejen para no sufrir? Y resulta que no te iban a dejar.
Cuando me la veo venir, yo no soy de las que pone la cara para el cachetazo. Es muy cobarde, ya sé.

Pero es tan grande el dolor cuando te dejan que mejor dejar, antes de ser dejado.